Dentro de nuestro Plan de Estudios se da una gran importancia a el Idioma del Inglés como una herramienta fundamental...
Juntos somos más...
El Curriculum de los Estudiantes de este ciclo está centrado en la consolidación de Programas de Estudio que permiten a los Estudiantes comenzar a abrir su mirada a un nivel superior y a consolidar los Aprendizajes que vienen adquiriendo desde el Segundo Ciclo. Se trabaja con los Programas actualizados emanados del MINEDUC.
Para lograr en nuestros Alumnos altos Estándares de Aprendizaje contamos desde 7° Básico con Profesores especialistas de alto nivel Académico que fueron formados en prestigiosas Universidades de nuestro país, que demuestran un gran compromiso con el PEI y que se desempeñan acompañados por su Coordinadora señora Sonia Olivares Guzmán.
Nuestros Profesionales cuentan todos los años con perfeccionamiento en cursos que les ayudan a adquirir permanentemente nuevas herramientas para su trabajo tanto en el Aula como en la función Administrativa y que van poniendo en práctica al siguiente año.
El Enfoque en esta etapa es que los jóvenes descubran hacia donde se inclina su orientación vocacional para optar a Asignaturas de especialización que se imparten en el siguiente ciclo.
Para una mejor motivación en el estudio de las diferentes disciplinas el Colegio cuenta desde el I° año de Enseñanza Media con salas temáticas acogedoras y ordenadas que contienen bibliotecas de Aula con textos especializados atingentes a lo que allí se enseña.
La estancia de los Estudiantes en el colegio obedece a la Jornada Escolar Completa en la que la mayor parte de las horas de clases están destinadas a las Asignaturas Troncales de Lenguaje y Matemática.
También para nuestra Institución es muy importante la formación valórica de los Estudiantes por lo que diariamente en los primeros minutos de la jornada se realiza una reflexión guiada por sus Profesores Jefes.
Durante el mes de Septiembre nuestro Colegio se enarbola del sentido de pertenencia y amor a la patria los estudiantes...
Tanto en las Asignaturas de Lenguaje e Historia de 7° Básico a IV° Medio se promueve esta actividad que consiste...
Feria de ciencias Nuestro Colegio a través del Departamento de Ciencias otorga una amplia difusión a la Indagación y Divulgación...
Segundo ciclo Educación Media
Profesores Jefe

Wilson Bravo Santo



Mario Ravilet Zamorano



Alejandro Berger



Andrea Ardiles



Roberto Cerro



Francisco Soto


Mónica cuevas
Profesores por especialidades


Andrés Cerro



Francisco Soto


sandra Herrera



Andrea Ardiles


Emilio Mondaca



Roberto Cerro


Teresita Arriagada


Claudia Arismendi


Ibet González



Alejandro Berger


Loreto Domiguez



Mario Ravilet


Hector de la Cuadra


Victor Reyes


Francisca Contreras


Rosa Torres


Paulina Carrillo



Wilson Bravo Santo


Marcela Maturana


Claudia Mondaca
Apoyo Académico


EVALUACIÓN PROGRESIVA 7°BÁSICO
Alineándonos con la Agencia de Calidad de Educación aplicamos en los 7°Básicos la Evaluación Progresiva en la Asignatura de Matemática que se realiza en tres periodos del año del año Escolar.
La finalidad de esta Evaluación en aportar información oportuna y específica a los Profesores respecto los avances de logro de los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes durante el año escolar y poder tomar así las decisiones oportunas en cuanto a las estrategias que se están utilizando.



ENSAYOS NACIONALES 8VO Y II MEDIO
Tanto en los 8°s Básicos como en los II°s medios se aplica cuatro veces al año los Ensayos de Medición Nacional de APTUS que son pruebas cuyo fin es evaluar los Objetivos de Aprendizaje o Contenidos medidos por el SIMCE.
Estas evaluaciones nos entregan además una visión objetiva de los Estudiantes según el Nivel de Logro en que se encuentran de acuerdo a los Estándares de Aprendizaje Nacional y reforzar los Objetivos de Aprendizaje más débiles.
Los Ensayos de Medición Nacional se aplican a los estudiantes de 8°s Básicos cada dos años.



PRUEBAS DE NIVEL
En los 7°s Básicos, I°s y III°s Medios se aplica las Pruebas de Nivel APTUS en las Asignaturas Troncales que son Lenguaje, Matemática, Biología, Química, Física e Historia. Estas Pruebas miden los Objetivos de Aprendizaje de los Estudiantes en estas asignaturas que son las centrales del Curriculum vigente y permite a los Profesores tomar decisiones remediales para mejorar los aprendizajes de los Estudiantes. También sirven como indicador para evaluar el cumplimiento de la
Cobertura Curricular